top of page

LOS CAMINOS    DEL BUDO

UECHI RYU

Uechi-Ryu es uno de los tres principales estilos tradicionales del Karate de Okinawa. Su particularidad proviene de la forma en que se transmitió desde China a la isla de Okinawa en el Japón de la mano del maestro Kanbun Uechi y su familia. El maestro fue quien aprendió los estilos chinos ancestrales del dragón, el tigre y la grulla de Chuan-fa/ kung fu/ wu shu con los monjes chinos, conservando fielmente toda su filosofía y la forma china en las figuras o kata del estilo.

JIU JITSU (jujitsu)

El jiu-jitsu (柔術 jūjutsu?, lit., «el arte suave») es un arte marcial japonés clásico o koryū budō que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados.1 Las técnicas básicas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivas, empujones, proyecciones, derribos, y estrangulamientos. Estas técnicas se originan en métodos de batalla de los bushi (guerreros japoneses clásicos), para hacer frente a otros guerreros samurai con armadura, (de ahí su énfasis en atacar con luxaciones, lanzamientos y estrangulaciones, más que fomentar el uso de golpes y patadas) estos se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios.2

KENDO

El kendō (剣道) es un gendai budō, o arte marcial japonés moderno formativo que destaca por el uso y manejo del sable de bambu o shinai. El nombre significa "camino del sable" y proviene de los ideogramas 剣 ken: sable / espada y 道 dō: camino, sendero, vía.

El kendo es considerado el heredero directo de varias de las escuelas de esgrima japonesa clásica conocidas como Ryu; siendo influido especialmente por la escuela Itto Ryu; en estas escuelas se entrenaban los legendarios guerreros medievales japoneses o samurai en el arte clásico de la esgrima con sable o kenjutsu.

bottom of page